InicioPaísesBoliviaEspaña investigará incidente en embajada mexicana en La Paz

España investigará incidente en embajada mexicana en La Paz

Published on

spot_img

MADRID.- España enviará funcionarios a Bolivia para aclarar qué sucedió el viernes en la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, cuyas autoridades denunciaron que encapuchados españoles intentaron entrar “clandestinamente” en la sede diplomática, donde están refugiados los miembros del gobierno del expresidente Evo Morales.

El incidente, confuso hasta el momento, podría agravar las tensas relaciones entre México y Bolivia e involucrar directamente a España.

A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores España negó rotundamente este sábado que la visita realizada por la encargada de Negocios del país a la embajada de México en Bolivia haya sido una artimaña “para facilitar la salida personas” que están asiladas en esas dependencias, entre ellas exministros de Morales, rechazando de este modo las denuncias en esa línea expresadas por el gobierno interino de Bolivia.

El Ejecutivo de Jeanine Áñez denunció que España había cometido “atropellos” sobre su soberanía a causa de un incidente con la policía que custodia una sede diplomática de México en La Paz, ocurrido durante la visita de la encargada de negocios “ad interim” de España a la embajadora mexicana el viernes.

De todas maneras, el ministerio confirmó que adelantará una investigación.

Según Bolivia, el incidente había sido provocado por funcionarios españoles que acudieron a la embajada mexicana en La Paz acompañados de “encapuchados” y “presumiblemente armados”.

El delegado ante la comunidad internacional del Gobierno interino de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, pidió al presidente en funciones español Pedro Sánchez, que “asuma su responsabilidad” por el incidente y exigió que Madrid no “diga que fue desliz” el tener a “cuatro encapuchados armados”. Quiroga aseguró que “hubo una orden” e instó a Sánchez a que “asuma su responsabilidad, usted como jefe de Gobierno”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.