back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEspañaEspaña pide al Congreso prorrogar estado de alarma

España pide al Congreso prorrogar estado de alarma

publicado

spot_img

MADRID.- España registró 394 fallecidos en 24 horas por COVID-19, lo que supuso un aumento de casi 30% y elevó el balance a 1.720 víctimas desde que comenzó el brote, según las cifras presentadas este domingo por el ministerio de Sanidad.

El número de contagios detectados creció en 3.646 personas hasta superar los 28.500 infectados (+14,6%), de los cuales 1.785 se encuentra ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI). Madrid sigue siendo la región más afectada, con 1.021 decesos, 217 más que ayer, o que supone el 59,4% del total de España.

Los casos registrados llegan a 9.702 y de todos los pacientes confirmados hay 834 ingresados en UCI, 67 más que ayer.

Es por este motivo que el Gobierno pedirá al Congreso de los Diputados una prórroga del estado de alarma por otros 15 días, con lo que las medidas restrictivas se extenderán hasta el 12 de abril.

Así lo comunicó Pedro Sánchez, jefe de Estado español, a los presidentes de las comunidades autónomas en una video conferencia este domingo, según informó la prensa local que citó fuentes de La Moncloa.

El Ejecutivo de Sánchez decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo para una duración inicialmente de 15 días, aunque ya avisó que era probable que el periodo inicial se ampliara.

No obstante, para aprobar la prórroga, el Gobierno deberá contar con el apoyo del Congreso de los Diputados, las principales fuerzas políticas de oposición avalaron que apoyarán la iniciativa.

Asimismo, para tratar de descongestionar los hospitales de la región, al filo del colapso por la pandemia, desde este domingo se abrió un hospital de campaña en el recinto ferial de la capital (Ifema), con capacidad para 5.000 camas.

Además, está previsto acondicionar como hospitales nueve hoteles de la región para atender a los pacientes menos graves y uno de ellos para acoger a personal sanitario, con el fin de facilitar su descanso y evitar el posible contagio a sus familias.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.