InicioPaísesEspañaEspaña vendió armas a la coalición militar que interviene en Yemen

España vendió armas a la coalición militar que interviene en Yemen

Published on

spot_img

MADRID.- Durante el transcurso del año pasado, España vendió más de 361 millones de euros en armas a los países que forman parte de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí, quienes atacan Yemen, dio a conocer la Secretaría de Estado de Comercio a las Cortes Generales mediante el informe anual «Estadísticas españolas de exportación de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso».

En total, España exportó 4.346,7 millones de euros en material de defensa y doble uso, lo cual representa un 7,3% más que en el año 2016 y a la vez es la cifra más alta de los últimos años.

Arabia Saudí fue (y es) el principal cliente de la industria de defensa española por fuera de la OTAN y la Unión Europea. Durante el 2017 se abastecieron de un avión de transporte, repuestos para aeronaves, plataformas porta morteros, drones, granadas artillería, equipos de detección entre otros elementos más.

Estas ventas, justificó el informe, fueron realizadas bajo «estrictas cláusulas de no reexportación y uso fuera del territorio del país», para así evitar cualquier conflicto en las Cortes Generales , donde se exige el cese de la venta de materia a Arabia Saudí mientras siga implicado en la guerra de Yemen.

Los envíos, además, se realizaron durante la gestión de Mariano Rajoy, por lo que Amnistía Internacional pidió a Pedro Sánchez, presidente español, que tenga en cuenta su compromiso electoral y no exporte más material de defensa a Riad.

Las ventas de material de defensa a Arabia Saudí siempre son polémicas ya que, desde el año 2015, el gobierno atacó reiteradas veces a Yemen algo que desembocó en la violación de los Derechos Humanos.

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.