InicioPaísesChinaEstá desaparecido el presidente de Interpol

Está desaparecido el presidente de Interpol

Published on

spot_img

LYON.- Las autoridades francesas iniciaron una investigación sobre la desaparición del Jefe de Investigación Criminal Internacional en Políticas (Interpol), Meng Hongwei.

Meng, un ciudadano chino que cumplió un largo período como viceministro de seguridad pública, desapareció durante una visita a China, dijo el viernes la policía francesa. La investigación se inició después de que su esposa informara de su desaparición a la policía en Lyon, la segunda ciudad más grande de Francia, donde la agencia tiene su sede. Según la agencia de noticias AFP, Meng fue visto por última vez en Lyon a fines de septiembre.

El South China Morning Post de Hong Kong, citando a una fuente anónima, dijo que el hombre de 64 años estaba siendo investigado en China y que había sido retirado para interrogarlo tan pronto como aterrizó allí.

Interpol dijo que estaba al tanto de los informes relacionados con la supuesta desaparición de Meng. «Este es un asunto de las autoridades relevantes tanto en Francia como en China», informó la agencia en un comunicado. Fuentes policiales francesas dijeron a Reuters que su investigación es sobre lo que se denomina en Francia una «desaparición preocupante».

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.