back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEstados Unidos condiciona recursos a Colombia

Estados Unidos condiciona recursos a Colombia

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El Congreso estadounidense que está por aprobar una suma cercana a los 448 millones de dólares en asistencia a Colombia, estableció algunos requerimientos.

El oscuro crimen de los falsos positivos en Colombia motivó una de las cláusulas de retención de recursos millonarios; la constancia fue consignada por republicanos y demócratas en un acuerdo de 2.000 páginas que da vía libere al presupuesto federal para el año que viene.

Asimismo, pide que un 20% de los recursos estén atados a que la Justicia Especial para la Paz garantice justicia y verdad a las víctimas del conflicto y que el Gobierno colombiano garantice la vida de los defensores de los derechos humanos.

Es decir, hasta que el Departamento de Estado no certifique al Congreso que Colombia cumplió con esos requisitos, cerca de 80 millones de dólares no serán desembolsados en 2020.

Además, existe otra retención de otro 20% que está atado a certificar que Colombia está cumpliendo con la meta de erradicación del 50% de los cultivos ilícitos para el año 2023.

Dado el descubrimiento de una fosa común la semana pasada en Colombia, donde se hallaron más de 50 cuerpos víctimas de ejecuciones extrajudiciales, las condiciones para el rubro militar indican que es necesario que los altos mandos militares hallados responsables de ordenar, perpetrar y encubrir casos de falsos positivos sean responsabilizados y separados del servicio activo en caso de ser declarados culpables en procedimientos penales o disciplinarios.

De esta manera, Washington vuelve a poner condiciones para la liberación de recursos al Gobierno de Iván Duque.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.