InicioPaísesIsraelEstados Unidos inauguró su embajada en Jerusalén

Estados Unidos inauguró su embajada en Jerusalén

Published on

spot_img

JERUSALÉN.- La mudanza del lunes siguió a la decisión de diciembre de 2017 del presidente Donald Trump respecto de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

En su momento, la controvertida declaración de Trump fue ampliamente condenada por la comunidad internacional, y la Asamblea General de las Naciones Unidas rechazó por una gran mayoría el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como la capital de Israel. La mayoría de los países dicen que el status de Jerusalén, una ciudad sagrada para judíos, musulmanes y cristianos, debería determinarse en un acuerdo final de paz y que mover sus embajadas ahora perjudicaría cualquier trato de ese tipo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que los 86 países con misiones diplomáticas en Israel fueron invitados a la inauguración de la embajada y 33 asistieron. Las naciones que se hicieron presentes en la inauguración fueron: Albania, Angola, Austria, Camerún, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, República Checa, República Dominicana, El Salvador, Etiopía, Georgia, Guatemala, Honduras, Hungría, Kenia, Myanmar, Macedonia, Nigeria, Panamá, Perú, Filipinas, Rumanía, Ruanda, Serbia, Sudán del Sur, Tailandia, Ucrania, Vietnam, Paraguay, Tanzania y Zambia.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.