InicioPaísesEstados UnidosEstados Unidos inicia proceso para retirarse de la OMS

Estados Unidos inicia proceso para retirarse de la OMS

Published on

spot_img

WASHINGTON.- La Casa Blanca anunció este martes que inició el proceso para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un paso que entrará en vigor dentro de un año, un vallado de agua fría para el mundo en plena pandemia.

“El Congreso de Estados Unidos recibió la notificación de que el presidente retiró oficialmente a Estados Unidos de la OMS en medio de una pandemia”, aseguró el senador demócrata Bob Menéndez en su cuenta de Twitter.

 “El aviso de la retirada de Estados Unidos, que se hará efectivo el 6 de junio de 2021, se ha enviado al secretario general de la ONU, que es el depositario de la OMS”, dijo un funcionario de la Casa Blanca que habló desde el anonimato y es citado por la agencia EFE.

El presidente Trump dio el 18 de mayo 30 días a la OMS para acometer reformas bajo la amenaza de cortar permanentemente la contribución estadounidense al organismo de Naciones Unidas.

Días más tarde, el 29 de mayo, se produjo la ruptura total de las relaciones entre Washington y Ginebra, pese a qué no había pasado ni la mitad del plazo advertido por el jefe de Estado.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.