InicioPaísesEstados UnidosEstados Unidos se acerca a 5 millones de contagios COVID-19

Estados Unidos se acerca a 5 millones de contagios COVID-19

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó los 4.968.413 contagios y 161.858 decesos, y se mantiene como el país más golpeado por la propagación del COVID-19 a nivel global.

El coronavirus continúa propagándose. América siegue como el epicentro mundial de la pandemia, con Estados Unidos a la cabeza del listado de naciones con más contagios y muertes, seguido por Brasil y México, que reportaron en las últimas horas nuevos récords de infecciones.

Lejos de retroceder, la epidemia se fortalece en territorios en los que parecía por momentos haber sido superada. Tal es el caso de varios países de la zona Euro como Francia y España, en los que las cifras se han disparado nuevamente.

A nivel global, ya son 19.412.292 las personas que han contraído la enfermedad y 722.066 fallecidos. Mientras, de forma esperanzadora, los pacientes que han recibido el alta médica suman 11.773.112, según la Universidad Johns Hopkins que monitorea la pandemia.

Según el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, el país registró 49.273 nuevos contagios y 1.062 decesos en las últimas 24 horas, la cifra más alta de muertes en tres meses.

Con los nuevos datos, el número total de contagiados acumulados en la nación desde la detección del primer caso se aproxima ya a los cinco millones.

Ahora California representa el foco más grande de contagios, suma 543.756, seguido por Florida con 510.389, el tercero es Texas con 490.499 y Nueva York figura en cuarto lugar con 419.642.

América es la región en la que se ubican 5 de los 10 países más afectados por el coronavirus.

Brasil, por su parte indicó que en la última jornada acumuló 1.079 nuevas muertes por COVID-19 y el balance ya alcanzó los 99.572. En cuanto a los casos confirmados, ya hay 2.962.442 brasileños con el nuevo coronavirus, 50.230 fueron confirmados en el último reporte.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.