back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBrasilEsto es lo que sabe de la salud de Lula hasta ahora

Esto es lo que sabe de la salud de Lula hasta ahora

publicado

spot_img

BRASILIA.— El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se sometió el jueves por la noche a la extracción de un drenaje en la cabeza, según informaron sus médicos, mientras se recupera de una cirugía de emergencia realizada a principios de esta semana para aliviar una hemorragia en el cráneo.

Lula permanece «lúcido y hablando con normalidad», indicaron los médicos en un nuevo informe, añadiendo que el drenaje fue retirado sin complicaciones.

La condición de Lula ha generado dudas sobre su intención de postularse para la reelección en 2026, pero un asesor senior aseguró el jueves que será el candidato del gobernante Partido de los Trabajadores.

Se espera que Lula, de 79 años, sea dado de alta del Hospital Sirio-Libanés de São Paulo a principios de la próxima semana, momento en el que podría retomar sus actividades presidenciales, según declaró su médico personal, Roberto Kalil Filho, a los periodistas. Sin embargo, sigue bajo tratamiento en cuidados intensivos, según el último informe médico.

Los médicos operaron al líder izquierdista durante aproximadamente dos horas el martes para drenar una hemorragia entre su cerebro y la membrana meníngea, que atribuyeron a una caída sufrida en su casa a finales de octubre.

El jueves por la mañana, Lula se sometió a un segundo procedimiento, una embolización de la arteria meníngea media, con el objetivo de minimizar el riesgo de hemorragias futuras. «Fue un procedimiento preventivo», explicó el neurólogo Rogerio Tuma, quien señaló que esto reduciría drásticamente la posibilidad de un nuevo hematoma.

Mientras tanto, el portavoz presidencial de Brasil, Paulo Pimenta, afirmó que Lula estará en la boleta electoral en octubre de 2026. En una entrevista con CNN Brasil, Pimenta rechazó las críticas sobre la salud y la edad de Lula como obstáculos para buscar un cuarto mandato. Lula, quien actualmente cumple un tercer mandato no consecutivo, tendrá 81 años en las próximas elecciones presidenciales.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.