back to top
InicioPaísesChileEstudio destaca que 55% de los chilenos desconfía de Piñera

Estudio destaca que 55% de los chilenos desconfía de Piñera

publicado

SANTIAGO.- En último informe de la encuestadora Plaza Pública de Cadem, con sede en Chile, se evidencia el declive en la aceptación popular del mandatario Sebastián Piñera en su primer año de mandato con un promedio de 4,3 en una escala de diez.

La investigación se realizó en base a 711 sondeos a personas a partir de los 18 años de edad en todo el territorio chileno, El resultado evidenció que el 55 por ciento de los encuestas no confía en la palabra de Piñera, ni en la gestión que ha venido ejecutando el gabinete de ministros que acompaña al mandatario. 

La encuestadora remarcó que la baja en la desaprobación popular de Piñera inició en agosto de 2018, cuando se ubicó en el 46 por ciento, con un repunte al 49 por ciento en octubre, para aterrizar en diciembre con el 39 por ciento. 

De acuerdo a la palabra de Roberto Izikson, Gerente de Asuntos Públicos y Estudios de Cadem, una de las razones que influyó en el rechazo popular hacia la actual administración chilena se debe al incumplimiento de los compromisos económicos y el ordenamiento de la nación, así como el impacto social que generó el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca ejecutado por carabineros. 

“Con el caso Catrillanca las expectativas terminaron por dejar atrás esteran inicio desgobierno y este cierra con niveles de aprobación mi parecidos ca los con que se cerró el primer año del segundo gobierno de la Presidenta Bachelet”, agregó Izikson. 

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.