back to top
InicioPaísesNicaraguaEta causa daños por 172 millones de dólares en Nicaragua

Eta causa daños por 172 millones de dólares en Nicaragua

publicado

MANAGUA.- El huracán Eta que impactó en Nicaragua el 3 de noviembre causó daños por un valor de 172 millones de dólares en la nación centroamericana, indicó el Gobierno en un informe preliminar.

“La cuantificación preliminar de daños es de 6.128.400.00 córdobas (172 millones de dólares). Las necesidades de reposición y restauración inmediata ascienden a 1.249.900.000 córdobas (36,4 millones de dólares)”, indica el informe.

La nota destaca que Nicaragua no tuvo que lamentar víctimas fatales, como en otras naciones centroamericanas.

Casi dos millones de nicaragüenses estuvieron expuestos a los vientos y las torrenciales lluvias del huracán en la Reginos autónoma del Caribe Norte, el Triángulo Minero, Jinotega y Nueva Segovia.

De ese total 71.145 fueron evacuados de sus lugares habituales de residencia y 47.297 albergados en 345 centros dispuestos como refugios.

Las infraestructuras dañadas demandarán 6.475.504 millones de dólares a fin de atender los desperfectos en la red vial, reparación de puentes, transporte terrestre intermunicipal, mercados y muelles municipales, mientras en agua y energía se requerirán 31,4 millones.

El huracán Eta toco tierra en Nicaragua con vientos de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de cinco, en la tarde del 3 de noviembre y abandonó el territorio durante la media noche del 4 al 5 como depresión tropical, para dirigirse hacía Honduras.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.