back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioMundoEuropaEuropa revisa sanciones e incluyen veto al oro ruso

Europa revisa sanciones e incluyen veto al oro ruso

publicado

spot_img

BRUSELAS.— El cierre del mercado comunitario al oro procedente de Rusia sigue la iniciativa ya iniciada por otros socios en el seno del G7 y pretende mantener la presión sobre Moscú por la invasión a Ucrania, aunque el séptimo paquete sobre la mesa no aborda más medidas en el plano energético que aún no están lo suficientemente «maduras«.

Las sanciones debidas a la guerra que discutirán los ministros no plantean reservas relevantes entre las delegaciones, según distintas fuentes europeas, por lo que se espera su rápida adopción a lo largo de la semana, pero más tarde del encuentro de ministros, probablemente el miércoles en un trámite a nivel de embajadores.

Los ministros dedicarán igualmente parte de la agenda a discutir de manera más amplia la situación en Ucrania y cómo reforzar la respuesta coordinada desde la comunidad internacional; con la implicación de otros socios fuera de la UE, pero también se cuenta con que cierren el acuerdo político para desbloquear un nuevo tramo de 500 millones de euros para la compra de armas para Ucrania.

Los Veintisiete, además, podrán trasladar estas cuestiones al ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, que ha sido invitado una vez más a participar en una discusión con los ministros por vía telemática para hacer balance de la situación y escuchar sus demandas.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...