back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioAsiaHong KongEvergrande regresa a La Bolsa de Hong Kong

Evergrande regresa a La Bolsa de Hong Kong

publicado

spot_img

HONG KONG.— El conglomerado inmobiliario chino altamente endeudado, Evergrande, reanudó su cotización en la bolsa de Hong Kong el martes, 3 de octubre de 2023, según un comunicado difundido en la página web del mercado financiero.

«La negociación de las acciones del Grupo Evergrande de China se retomará a las 09H00 (01H00 GMT) de hoy martes«, señaló el comunicado.

De manera paralela, se informó en un comunicado separado que también se reanudó la negociación de Evergrande Servicios de Propiedades.

Esta reactivación se produjo después de que la empresa anunciara el lunes que reanudaría sus operaciones bursátiles.

Evergrande se ha convertido en un símbolo de la creciente crisis del mercado inmobiliario en China, con varias compañías con una alta carga de deuda, generando preocupaciones sobre su impacto en la economía nacional y, potencialmente, a nivel mundial.

La empresa reveló el jueves que su presidente era sospechoso de «crímenes o delitos en violación de la ley», tras la suspensión del comercio de sus acciones ese mismo día.

Este anuncio del jueves se produjo después de que los medios informaran que el presidente de Evergrande, Xu Jiayin, permanecía bajo arresto domiciliario.

La empresa no proporcionó una explicación sobre la decisión de suspender la negociación de acciones, que también afectó a sus divisiones de servicios de propiedad y vehículos eléctricos.

Evergrande sorprendió al mercado al registrar un aumento del 30%, mientras que su filial aumentó un 10%.

Las acciones de Evergrande, que presentó una solicitud de quiebra en EE. UU. en agosto y anunció la semana pasada que no podía emitir nueva deuda después de retrasar repetidamente sus reuniones con los acreedores para aprobar su plan de reestructuración, se desplomaron un 18.98% en la Bolsa de Hong Kong el 28 de septiembre, generando aún más dudas entre los analistas, quienes creen que la empresa podría entrar pronto en un proceso de liquidación.

La empresa tiene programada una audiencia sobre una petición de liquidación para el 30 de octubre.

De acuerdo con los informes presentados por la empresa este verano, sus pérdidas netas ascienden a más de 80,000 millones de euros (aproximadamente 83,736 millones de dólares al tipo de cambio actual) desde principios de 2021 hasta mediados del presente año.

Hasta junio, Evergrande tenía un pasivo total de 2.39 billones de yuanes (aproximadamente 311,174 millones de euros).

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.