back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesBoliviaEvo Morales exhorta a Chile a negociar una salida al mar

Evo Morales exhorta a Chile a negociar una salida al mar

publicado

spot_img

SANTIAGO.- Evo Morales, presidente de Bolivia, invitó a Chile este domingo a resolver en unidad las heridas del pasado, y defendió que su país debe contar un acceso soberano al Pacífico que busca a través de una demanda ante la Corte de La Haya (CIJ).

A pocos días dar inicio a los alegatos orales de la demanda que Bolivia instauró en en 2013,antes de despedirse de Santiago, el jefe de Estado boliviano leyó un comunicado en el que sostuvo que lo único que busca es encontrar una solución al encierro de su país y que la única respuesta es una salida soberana al mar.

Bolivia perdió su acceso al Océano Pacífico en una guerra del siglo XIX y busca que La Haya le abra el camino para recuperarla, mientras Chile defiende que los asuntos fronterizos quedaron resueltos en un tratado firmado en 1904.

Por último Morales agradeció la invitación a la ceremonia y señaló que espera tener muy buenas relaciones con Sebastian Piñera.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.