back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesBoliviaEvo Morales inaugura nueva planta solar

Evo Morales inaugura nueva planta solar

publicado

spot_img

LA PAZ.- El presidente Evo Morales inauguró la primera planta solar fotovoltaica conectada al Sistema Interconectado Nacional en el municipio de Yunchará, departamento de Tarija.

El líder boliviano celebró el trabajo de la empresa Nacional de Electricidad e hizo énfasis en el proceso que se esta haciendo para seguir mejorando la produccion de energía en Bolivia. “Hoy estamos iniciando con 5 megavatios de energía solar” el objetivo según Morales es alcanzar el próximo año la exportación de 100MW a Argentina. 

La nueva planta fotovoltaica consta de 19.152 paneles solares a lo largo de 12 hectáreas, generando 5 megavatios y se calcula que tuvo una inversión de 79,4 millones de pesos bolivianos. La planta fue construida por Ende Guarachi y Emias-Elecnor en 246 días. 

Segun el ministro de Energia, Rafael Alarcon, Bolivia avanza a pasos agigantados en cuanto generación de energía solar, el objetivo, señala Alarcon es desplazar el consumo de gas natural, para evitar emisiones de dioxido de carbono y tener un sistema de energía electrica que sea amigable con el ambiente. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.