InicioPaísesBoliviaEvo Morales se ratificó para participar en presidenciales

Evo Morales se ratificó para participar en presidenciales

Published on

spot_img

LA PAZ.- El presidente boliviano Evo Morales y otros nueve frente fueron habilitados el domingo para participar en los comicios presidenciales de octubre tras unas polémicas elecciones con baja participación.

El Movimiento al Socialismo, el partido de gobierno que promovió las primarias, registró un 35% de participación, según el conteo rápido del Tribunal Electoral. Morales esperaba un fuerte apoyo de su militancia.

El Movimiento al Socialismo, MAS, de Morales, convocó la mayor cantidad de participación con el 36,5% de sus partidarios. Sin embargo, esto representa un duro revés para el oficialismo ya que esperaba que la participación fuera masiva.

Por su parte, la oposición decidió boicotear las votaciones, que consideran una forma de legitimar la candidatura  a la reelección de Morales, que fue habilitada por un fallo constitucional a pesar de que el referendo de 2016 dijo “No” a la posibilidad de reelección del presidente.

Las primarias bolivianas resultaron atípicas no solo por la falta de competencia interna, debido a la inscripción de candidaturas únicos en todos los casos, sino también por el ánimo de fiesta y demostración de fuerza con que asistió el oficialismo frente a los reproches de la oposición.

Los resultados resultados demostraron, según medios locales, que por cada voto opositor hubo casi diez votos oficialistas.

Según el TSE, cundo se había computado en promedio el 80% de las actas, los ocho partidos y frentes opositores sumaban 36.000 votos de sus militantes, frente a 350.000 votos del MAS.

Los comicios fueron observados por una delegación de cinco personas de la Organización de los Estados Americanos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.