InicioPaísesColombiaExcomandante de las Farc juró como congresista

Excomandante de las Farc juró como congresista

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- El excomandante de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jesús Santrich, se posesionó el martes en la Cámara de Representantes de ese país sudamericano.

El exlíder de las FARC, Seuxis Paucias Hernández, más conocido por su alias “Jesús Santrich”, asumió este martes su curul como congresista, tal como señala el Acuerdo de Paz alcanzado en La Habana en 2016, pese al abierto rechazo del gobierno colombiano, debido a que Santrich es requerido por la justicia de Estados Unidos.

Santrich tomó posesión tras presentarse ante el primer vicepresidente de la Cámara Baja, Atilano Giraldo, en un discreto acto que se llevó a cabo a las 08.00 hora local en la oficina de Giraldo en la sede del Poder Legislativo en Bogotá. A su salida del Parlamento, el exnegociador de paz sostuvo que éste es un “nuevo paso de lucha y defensa de la paz para Colombia».

Sin embargo, la justicia de Estados Unidos acusa a Santrich de formar parte de una trama para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de firmar La Paz, el 24 de noviembre de 2016. Por ello, se emitió una orden de captura de Interpol que derivó en la detención del exguerrillero el 9 de abril de 2018 en Bogotá. Esto había impedido que Santrich tomara posesión de su puesto.

El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró en varias oportunidades su desacuerdo con la libertad de Santrich. “Es un mafioso…cómo uno puede pretender, en un país, que tengamos un mafioso posesionándose como congresista”, se lamentó el mandatario.

La Corte Suprema continúa investigando a Santrich y podría llamarlo a prestar declaración en unos 15 días.

El nuevo congresista participará de los debates e integrará una comisión conformada por 19 representantes de todos los partidos políticos que trata sobre temas sociales, regímenes salariales, seguridad social, fondos de prestaciones y salud, entre otros.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.