back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesColombiaExcomandante del Ejército es llamado a declarar por falsos positivos

Excomandante del Ejército es llamado a declarar por falsos positivos

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- La Sala de Reconocimiento de la Verdad de la JEP citó al exmilitar Mario Montoya para que entregue su versión sobre los testimonios dados por 11 militares que lo involucran con casos de asesinatos extrajudiciales o falsos positivos como es conocido el caso en ese país sudamericano.

“La versión se llevará a cabo el 12 de febrero de 2020 a las 8 de la mañana en la JEP; a esta diligencia podrán asistir las víctimas acreditadas dentro del Caso 03 (conocido como “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”) y sus representantes que así lo soliciten”, anunció la Justicia Especial para La Paz en un comunicado.

El exmilitar señalado firmó un acta de sometimiento a la JEP en octubre de 2018, por lo cual se compromete a decir la verdad y reparar a las víctimas de conflicto armado.

Los magistrados de la Sala de Reconocimiento avalaron las versiones que entregaron 11 suboficiales y oficiales castrenses, quienes declararon que desde la comandancia del Ejército se ordenaron las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes que desde Soacha, Cundinamarca, en el centro del país, eran llevados con engaños a diferentes regiones del país, donde los vestían como guerrilleros y los asesinaban para hacerlos pasar como bajas en combate para de obtener premios económicos y ascensos.

Organizaciones sociales y colectivos de abogados mencionaron a Montoya en siete informes en los que se reseñan las declaraciones de los familiares de las víctimas sobre las desapariciones y posteriores asesinatos de los jóvenes.

En el marco del Caso 03 de la JEP ya se adelantaron 160versiones por parte de soldados y se acreditaron alrededor de 400 víctimas de asesinatos por fuera del marco de la ley.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.