back to top
InicioPaísesSri LankaExplosiones en Pascua dejan 290 muertos en Sri Lanka

Explosiones en Pascua dejan 290 muertos en Sri Lanka

publicado

COLOMBO.- Más de 200 personas murieron y cientos resultaron heridas en nueve explosiones que sacudieron iglesias, hoteles y otros lugares en Sri Lanka el domingo de resurrección, el más devastador episodio de violencia en el país del sur de Asia desde el final de la guerra civil hace una década.

El ministro de Defensa, Ruwan Wijewardana, dijo que se trata de un ataque terrorista cometido por extremistas religiosos. La Policía indicó que 13 sospechosos habían sido arrestados, aunque hasta el momento nadie se adjudicó la autoría del atroz hecho.

Todos los suicidas eran ciudadanos de Sri Lanka, aunque las autoridades sospechan que tenían conexiones con el extranjero, explicó en una rueda de prensa el ministro de Salud, Rajitha Senaratne.

El análisis de los restos de los cuepros de los agresores dejó claro que eran atacantes suicidas, indicó antes Ariyananda Welianga, investigador forense. La mayoría de los ataques fueron obra de una persona, salvo el del hotel Shangri-la de Colombo, donde se inmolaron dos personas.

En ese sentido, 290 personas murieron y más de 500 resultaron heridas en los atentados, el episodio más violento en el país desde el fin de una devastadora guerra civil hace una década, indicó el portavoz de la policía Ruwan Gunasekara.

La policía investigaba los reportes de que las agencias de inteligencia de Sri Lana habían recibido alarmas sobre posibles ataques, según dijeron las autoridades este lunes.

Asimismo, el Gobierno de Sri Lanka pidió la renuncia inmediata del Inspector General de la Policía tras los atentados. Además, decretó toque de queda desde las 20H00 hasta las 04H00 y anunció la creación de un comité de 3 miembros para investigar el ataque.

De igual manera, el Gobierno del país asiático acusó este lunes al grupo islamista local National Thowheet Jama´ath (NTJ) de estar detrás de la cadena de anteados suicidas que sacudió al país este domingo.

La mayoría de los fallecidos eran esrilanqueses, aunque los tres hoteles atacados y una de las iglesias, el Santuario de San Antonio, eran frecuentados por turistas extranjeros. El Ministerio de Exteriores indicó que se habían recuperado los cuerpos de al menos 27 extranjeros.

Estados Unidos aseguró que había “varios” estadounidenses entre las víctimas, mientras que Gran Bretaña, India, China, Japón y Portugal dijeron tener ciudadanos entre los decesos.

Varios referentes de la comunidad internacional expresaron a través de las redes sociales sus condolencias y apoyo al país del sur de Asia.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.