back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesUcraniaExportaciones de cereales ucranianas caen 10.3%

Exportaciones de cereales ucranianas caen 10.3%

publicado

spot_img

KIEV.— Las exportaciones ucranianas de cereales experimentaron una disminución en marzo, cayendo alrededor de 5.2 millones de toneladas métricas en comparación con los 5.8 millones de toneladas de febrero, según revelan datos del Ministerio de Agricultura publicados recientemente.

El Ministerio no ha proporcionado explicaciones sobre este descenso repentino. Las cifras muestran que las exportaciones de granos de Ucrania durante la temporada de comercialización 2023/24, que abarca desde julio hasta junio, han caído a aproximadamente 34.9 millones de toneladas, en contraste con los 38 millones del año anterior.

Durante el transcurso de esta temporada, se han exportado 13.8 millones de toneladas de trigo, 18.8 millones de toneladas de maíz y 1.96 millones de toneladas de cebada. Es importante destacar que Ucrania ha canalizado históricamente alrededor del 95% de su grano a través de sus puertos en el Mar Negro.

El Gobierno ucraniano tiene proyectada una cosecha de cereales y oleaginosas de alrededor de 81.3 millones de toneladas para el año 2023, con un excedente exportable estimado en unos 50 millones de toneladas para el período 2023/24.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.