back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesJapónExportaciones de Japón caen por débil demanda de China

Exportaciones de Japón caen por débil demanda de China

publicado

spot_img

TOKIO.- Las exportaciones de Japón cayeron por cuarto mes consecutivo en marzo debido a que los envíos destinados a China volvieron a bajar, reforzando las crecientes preocupaciones de que la débil demanda externa habría golpeado al crecimiento económico en el primer trimestre.

Los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Finanzas revelaron que las exportaciones cayeron un 2,4 por ciento en el mes de marzo al mismo mes del año previo, frente a la baja de un 2,7 por ciento estimada por economistas consultados en un sondeo de la agencia de noticas Reuters, tras una baja de un 1,2 por ciento registrada en febrero.

Los datos refuerzan las preocupaciones de que una endeble demanda externa podría reducir las ganancias de las compañías y, a su vez, limitar el desembolso de las empresas, los salarios de los trabajadores y el gasto del consumidor.

Algunos analistas esperan que la economía de Japón vuelva a caer en una contracción moderada en el primer trimestre, a causa de la baja de las exportaciones y el gasto de capital que han golpeado al indiscutiblemente al consumo privado. Eso podría incrementar la presión sobre el primer ministro Shinzo Abe para que vuelva a aplazar un alza de impuestos prevista para el mes de octubre, además necesaria para abordar una deuda pública que duplica el tamaño de la economía nipona.

La economía de Japón se expandió a una tasa analizada de un 1,9 por ciento en el cuarto trimestre, impulsada por gastos de empresas y consumidores.

Los envíos a Estados Unidos subieron un 4,4 por ciento en el año a marzo, impulsados por lo envíos de autos, que crecieron un 5,1 por ciento. Las importaciones desde Estados Unidos cayeron un 0,2 por ciento, lo que hizo que el superávit comercial de Japón con el país aumentara un 9,8 por ciento interanual.

Las exportaciones a China, el mayor socio comercial de Japón, cayeron un 9,4 por ciento interanual en marzo, revirtiendo el alza de un 5,6 por ciento en febrero. Los envíos al resto de Asia, que representan más de la mitad de las exportaciones generales, dosminuyeron un 5,5 por ciento, en su quinto mes consecutivo de declives.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.