back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesJapónExportaciones de Japón vuelven a caer

Exportaciones de Japón vuelven a caer

publicado

spot_img

TOKIO.- Las exportaciones de Japón cayeron por quinto mes sucesivo en abril, en una señala de la creciente tensión económica derivada de la guerra comercial que libra Estados Unidos con China, sin embargo, un repunte de confianza empresarial y los pedidos de maquinaria muestran que las compañías siguen optimistas sobre el futuro.

La contracción de las exportaciones siguió a los datos del Producto Interno Bruto (PI) que revelaron este lunes que el crecimiento de Japón se aceleró inesperadamente en enero-marzo, impulsado por las contribuciones netas de las exportaciones, a pesar de la disminución en el gasto de los consumidores y las empresas.

Las preocupaciones sobre la demanda internacional y el débil gasto de los consumidores podrían mantener a los funcionarios bajó presión para que renuncien a un alza de impuestos en octubre, que ya ha sido pospuesta dos veces, aunque un repunte en la confianza de fabricantes puede aliviar algunos temores de una recesión en la tercera economía más grande del mundo.

Destacando la incertidumbre sobre el panorama, unos dos tercios de las compañías esperan que el crecimiento se mantenga sin cambios en el segundo trimestre, mientras que un 82% cree que la economía japonesa no está preparada para el alza de impuestos prevista, reveló un sondeo mensual de la agencia Reuters.

Los inversionistas esperan un reporte mensual del gobierno que se entregará esta semana, atentos a un posible cambio de su visión de que la economía se está recuperando gradualmente, lo que reavivaría las especulaciones sobre un retraso en el aumento de impuestos.

El Ministerio de Finanzas mostró el miércoles que las exportaciones niponas cayeron un 2,4% en abril con respecto al año anterior, en su quinto mes consecutivo a la baja. Eso se compra con un descenso el 1,8% previsto por analistas consultados en otro sondeo de Reuters.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.