back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesArgentinaExpresidente Fernández investigado por violencia de género

Expresidente Fernández investigado por violencia de género

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— El expresidente Alberto Fernández está envuelto en una controversia debido a una investigación de la Justicia por presunta violencia de género, tras la aparición de chats que podrían indicar abusos contra su pareja, Fabiola Yáñez.

Según el diario argentino Clarín, estas pruebas se encontraron en el teléfono de María Cantero, la secretaria histórica de Fernández.

El celular de Cantero fue incautado y examinado en el contexto de una investigación liderada por el fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini, que se centra en la posible intervención de intermediarios en contratos de seguros entre organismos estatales, facilitados por un decreto presidencial.

Durante el análisis del dispositivo por parte de la Policía Federal, se descubrió información que va más allá de los asuntos de seguros, revelando posibles indicios de violencia de género perpetrada por Fernández contra Yáñez en la Quinta de Olivos.

Los chats encontrados complican aún más a la ex secretaria de Fernández en el caso de los seguros.

El peritaje del teléfono de Cantero, realizado desde marzo, muestra que la pareja de Fernández utilizó sus conexiones con la Casa Rosada para asegurar contratos millonarios, aprovechando las relaciones de Cantero con funcionarios.

Los chats sugieren que el bróker Héctor Martínez Sosa visitó la Quinta de Olivos en varias ocasiones y se reunió con Fernández, a pesar de que sus ingresos no están registrados oficialmente.

El allanamiento ordenado por el juez Ercolini reveló que Cantero actuaba como intermediaria entre su esposo y el entorno del ex presidente para avanzar en los acuerdos comerciales.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.