InicioPaísesColombiaExpresidente Uribe niega vínculos con paramilitares

Expresidente Uribe niega vínculos con paramilitares

Published on

spot_img

BOGOTÁ.—El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, rechazó categóricamente tener vínculos con paramilitares en medio de una investigación sobre su supuesta previsión de una masacre y el asesinato de un defensor de derechos humanos.

Las acusaciones recientes relacionaron al exmandatario (2002-2010) con la muerte de al menos 15 campesinos en El Aro en 1997, cuando era gobernador del departamento de Antioquia (noroeste). Estas acusaciones han complicado la situación del político más influyente del siglo en Colombia.

Según Salvatore Mancuso, ex jefe paramilitar, ambos crímenes fueron perpetrados por grupos de ultraderecha bajo sus órdenes mientras combatían a las guerrillas.

«Yo nunca tuve encuentros con paramilitares«, se defendió Uribe en una rueda de prensa tras su testimonio ante un fiscal. «El único que conocí fue a (Salvatore) Mancuso… Nunca sostuve una conversación con él. No fue más allá de un simple saludo», enfatizó.

La defensa de Uribe presentó a la fiscalía un documento que señala contradicciones entre las versiones más recientes de Mancuso y sus testimonios anteriores, además de varias cartas en las que Uribe solicitó investigaciones sobre paramilitares durante su mandato como gobernador.

«Las pruebas demuestran la total claridad y transparencia de la actuación del señor expresidente», afirmó su abogado, Juan Felipe Amaya. Uribe también enfrenta un proceso judicial por supuestamente presionar a un testigo para que modificara su declaración sobre su vínculo con paramilitares.

Mancuso, actualmente preso en Estados Unidos por cargos de narcotráfico desde 2008, declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un tribunal surgido de los acuerdos de paz con las FARC. En su testimonio, acusó al ex mandatario de participar en una reunión en 1998 para planear el asesinato del líder comunitario Jesús María Valle.

El ex paramilitar aún tiene cuentas pendientes con la justicia colombiana y el gobierno ha solicitado su extradición una vez que cumpla su condena en Estados Unidos. En su retorno a Colombia, podría obtener beneficios si coopera con la JEP.

Mancuso afirmó ante el tribunal que Uribe «siempre tuvo conocimiento de la operación» en El Aro y sugirió que su extradición fue tramada para evitar estas y otras revelaciones sobre el patrocinio de los paramilitares.

Por su parte, el exmandatario calificó estas declaraciones como «calumnias» y acusó a Mancuso, conocido como «El Mono», de ser «un delincuente».

Uribe manifestó que el posible retorno de Mancuso a Colombia tendría como «objetivo» obtener impunidad a cambio de atacar su reputación. En su lucha contra la insurgencia, los paramilitares sembraron terror con masacres y persiguieron a aquellos que consideraban vinculados a organizaciones de izquierda.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.