BRASILIA.— Las petroleras Exxon Mobil Corp. y Petrobras, junto con la contratista TechnipFMC Plc, solicitaron al organismo antimonopolio de Brasil que se oponga a la fusión entre la italiana Saipem SpA y la noruega Subsea 7, según documentos revisados por Bloomberg.
Las compañías pidieron participar en la revisión regulatoria de la operación, argumentando que tendría un impacto significativo en la competencia dentro de la industria de servicios petroleros y provocaría un aumento de precios. Señalaron específicamente el mercado de subsea umbilicals, risers and flowlines (SURF), así como el de embarcaciones para tendido de tuberías.
“La transacción reduce la elección para Exxon y otros clientes a un solo proveedor relevante en el mercado de instalación de ductos en aguas profundas”, indicó la petrolera.
TechnipFMC, proveedor competidor de servicios petroleros, sostuvo que la operación prácticamente eliminaría las oportunidades para otros jugadores en las licitaciones públicas brasileñas.
Petróleo Brasileiro SA, nombre formal de la estatal Petrobras, señaló que el 47% del total de buques disponibles para atender sus contratos de ingeniería, compras, construcción e instalación submarina pertenecen a Saipem y Subsea 7. La noticia fue reportada inicialmente por Reuters.
Saipem y Subsea 7 no respondieron de inmediato a los pedidos de comentarios.
La fusión, anunciada en julio, dará origen a Saipem7, una compañía con ingresos cercanos a los €21.000 millones y una cartera combinada de pedidos de €43.000 millones. El cierre del acuerdo está previsto para la segunda mitad de 2026.