back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosFallecidos por coronavirus saturan las morgues de Nueva York

Fallecidos por coronavirus saturan las morgues de Nueva York

publicado

spot_img

NUEVA YORK.- El aumento en las muertes en la ciudad de Nueva York, epicentro de la crisis sanitaria en Estados Unidos, ha rebasado la capacidad de almacenamiento de cuerpos en los hospitales y saturado las morgues de la ciudad.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias enviará 85 camiones frigoríficos para utilizarlos como morgues temporales.

Las muertes en Estados Unidos por el nuevo coronavirus superaron las 4.000 en la madrugada del miércoles, cifra que se duplicó en tres días, de acuerdo con el recinto que realiza la Universidad Johns Hopkins.

El número de fallecidos ascendió a 4.076, contra 2.10 el sábado. Más del 40 por ciento de las muertes se registraron en el estado de Nueva York, según el balance.

Este martes, Estados Unidos había superado el número de muertes de China, donde surgió la epidemia en diciembre. En tanto, el número de contagios llegó a 189.510.

En el Centro Hospitalario de Brooklyn los empleados con uniformes protectores suben cadáveres de víctimas del coronavirus a carros frigoríficos, «es la imagen de todos los días», asegura un testigo citado por la prensa local.

El hospital, a través de un comunicado, dijo que la “crisis sin precedentes requiere medidas extraordinarias” y que se necesita almacenamiento extra “para atender el trágico incremento en los decesos, lo que aumenta la carga en todo el sistema de salud: desde los hospitales hasta funerarias”.

“Las familias dolientes no pueden hacer los arreglos con rapidez y sus seres queridos que han fallecido se están quedando en los hospitales más tiempo de lo habitual; de ahí la necesidad de esta alternativa de espacio”, comunicó el hospital.

Tras minimizar inicialmente el impacto del coronavirus, el presidente Donald Trump, advirtió a los estadounidenses que las próximas “serán dos semanas muy, muy dolorosas”.

La Casa Blanca prevé que si logra mantener el distanciamiento social habrá entre 100 y 240 mil muertes en Estados Unidos por el COVID-19.

El gobierno publicó un gráfico que indica que, de no respetarse las medidas de aislamiento social impuestas, los decesos podrían superar los dos millones. También indica que el país se acerca al pico de transmisiones y les pidió a los estadounidenses que se “preparen para dos semanas muy duras”.

Esta fue la primera vez que la administración Trump publica datos oficiales acerca del costo humano que puede tener la pandemia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.