back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoMundoFAO registra alza en los alimentos por segundo mes al hilo

FAO registra alza en los alimentos por segundo mes al hilo

publicado

spot_img

MUNDO.— El índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) mostró en abril su segundo aumento mensual consecutivo, alcanzando los 119,1 puntos, lo que representa un incremento del 0,3% respecto al mes anterior. Sin embargo, sigue estando un 7,4% por debajo de su nivel hace un año.

El aumento en el costo de los alimentos a nivel global durante abril se debió principalmente al encarecimiento de la carne, así como a aumentos más modestos en los aceites vegetales y los cereales, mientras que se observaron descensos en los precios del azúcar y los productos lácteos.

El índice de precios de los cereales de la FAO llegó a un promedio de 111,2 puntos en abril, un 0,3% más que en marzo pero un 18,3% menos que hace un año. Por otro lado, el índice de precios de los aceites vegetales alcanzó un promedio de 130,9 puntos, un 0,3% más que en marzo y el nivel más alto en 13 meses, impulsado por el aumento en las cotizaciones de los aceites de girasol y colza.

En cuanto a los productos lácteos, el índice de precios registró un promedio de 123,7 puntos en abril, un 0,3% menos que en marzo y un 4,3% menos que hace un año.

Mientras tanto, el índice de precios de la carne alcanzó los 116,3 puntos, con un aumento del 1,6% respecto al mes anterior, marcando su tercer mes consecutivo de aumento y quedando apenas un 0,4% por debajo de su valor hace un año.

En el caso del azúcar, el índice de precios de la FAO registró un promedio de 127,5 puntos en abril, lo que representa una disminución del 4,4% respecto a marzo, marcando el segundo mes consecutivo de descenso y dejando el índice un 14,7% por debajo de su valor en abril de 2023.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.