back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioSaludFármaco contra la artritis funcionaría contra COVID grave

Fármaco contra la artritis funcionaría contra COVID grave

publicado

spot_img

SALUD.- Un fármaco para la artritis dio resultados positivos en un ensayo clínico de pacientes hospitalizados con COVID-19, según la revista New England Journal of Medicine. 

El tofacitinib, que se toma por vía oral y se vende bajo la marca Xeljanz, entre otras, se probó en un ensayo con 289 pacientes hospitalizados por la gravedad de su infección con COVID-19 en 15 localidades de Brasil. 

La mitad recibió el fármaco, un comprimido de 19 mg dos veces al día, y cuidados estándar como los glucorticoides que frenan una respuesta inmunitaria hiperactiva, mientras que la otra mitad recibió un placebo y cuidados estándar. 

Después de 28 días, el 18,1% del grupo que recibió el tofacitinib evolucionó hacia la insuficiencia respiratorio o la muerte, en comparación con el 29% del grupo del placebo. 

Esto representó una reducción del riesgo relativo estadísticamente significativa del 63%. 

La insuficiencia respiratorio se refiere a un paciente que requiere ventilación no invasisa a través de una máscara de oxígeno, o que es entubado y conectado a un ventilador mecánico. 

Las muertes después de 28 días se produjeron en el 28,8% de los pacientes del grupo de tofacitinib y en el 5,5% de los del grupo placebo. 

“Nos sentimos alentadnos por los resultados iniciales de nuestro ensayo aleatorio de tofacitinib en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19”, dijo Otavio Berwanger del Hospital Israelita Albert Einstein, quien coordinó el ensayo con colaboración de Pfizer. 

El tofacitinib está aprobado en Estados Unidos para tratar afecciones como la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la colitis ulcerosa. 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.