InicioPaísesEstados UnidosFBI: China intentó robar datos de posible vacuna COVID-19

FBI: China intentó robar datos de posible vacuna COVID-19

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Autoridades estadounidenses alertaron que piratas informáticos chinos intentaron robar datos sobre tratamientos y vacunas contra el COVID-19, agregando mayores tensiones a la controversia entre Washington y Pekín sobre la pandemia.

El FBI y la agencia de seguridad cibernética de Estados Unidos dijeron en un comunicado que organizaciones que investigan el coronavirus estuvieron en riesgo de ser víctima de acciones ilegales por parte de China.

Los expertos advierten que expertos asociados en cibernética con Pekín intentaron hacerse de “valiosa propiedad intelectual y datos públicos relacionados a vacunas, tratamientos y tests de redes y personal relacionados con investigaciones sobre COVID-19”.

“Los intentos de China dirigidos a estos sectores representan una amenaza significativa para la respuesta de nuestras naciones al COVID-19”, dijeron las entidades sin dar ejemplos o pruebas de sus afirmaciones.

No obstante, la advertencia sumó tensión a la creciente pelea entre las superpotencias sobre el brote que se desató en Wuhan a finales de diciembre del 2019 y que ya se cobró la vida de casi 300.000 personas.

La Casa Blanca ha acusado a China de esconder el origen del virus y no haber cooperado con Washington ni otros países en los esfuerzos por controlar la enfermedad.

Al ser cuestionado sobre los informes que indican que el FBI cree que hackers chinos espiaron las investigaciones de Estados Unidos sobre una posible vacuna, el presidente Donald Trump respondió: “¿Qué más hay de nuevo? Díganme. No estoy contento con China”.

La advertencia del FBI también destaca que Estados Unidos cree potencialmente que el gigante asiático continúa sus esfuerzos para obtener secretos comerciales tecnológicos de Norteamérica por todos los medios posibles bajo el impulso objetivo de Pekín de convertirse en la potencia tecnológica en esta década.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.