back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesArgentinaFernández respaldado para renegociar la deuda con el FMI

Fernández respaldado para renegociar la deuda con el FMI

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- Los gobiernos de España, Portugal, Francia e Italia respaldaron la petición del presidente argentino de renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, un buen resultado de su gira por Europa que concluyó este jueves. 

Con el respaldo obtenido, Fernandez espera presionar sobre el FMI para que permita a su endeudada nación alcanzar un acuerdo sostenible y que tenga en cuenta las condiciones posteriores de la pandemia. 

Fernández regresará a Argentina con un bloque de respaldo unánime de los gobernantes con los que se reunión durante su gira por el viejo continente. Su último encuentro oficial fue con las máximas autoridades italianas: el presidente Sergio Mattarella, y el primer ministro, Mario Draghi, quienes se unieron a la lista de países en apoyo a Fernández para su renegociación. 

 El mismo apoyo recibió Fernández días atrás por parte del premier portugués Antonio Costa, del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y del mandatario francés Emmanuel Macron. El jefe de Estado de Francia dijo que le gustaría que Argentina alcance un nuevo pacto con el FMI lo antes posible. 

La gestión de los Fernández en Argentina busca reemplazar un acuerdo alzando con el FMI en 2018 y retrasar los pagos que no puede cumplir en medio de una prolongada recesión agravada por la pandemia del SARS-CoV-2. 

El Gobierno argentino busca posponer los pagos por un préstamos de 44.000 millones de dólares que adeuda al FMI, adquiridos por la gestión anterior en 2018. 

Además, pide la refinanciación del vencimiento de alrededor de 2.400 millones de dólares en el Club de París, entre capital e intereses, que expiran el próximo 30 de mayo. 

Luego de esa fecha, corren 60 días de período de gracia que, de incumplirse, significaría un nuevo default o impago soberano, el próximo 1 de julio. Ese es el motivo de la urgencia de Fernández por alcanzar un nuevo acuerdo. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.