back to top
InicioPaísesChinaFin de semana crucial para protestas en Hong Kong

Fin de semana crucial para protestas en Hong Kong

publicado

Hong Kong.- El movimiento prodemocracia hongkonés afronta un fin de semana crucial, para el que convocó nuevas protestas tras los enfrentamientos del martes pasado en el aeropuerto y bajo la posible intervención militar del Partido Comunista.

La capital financiera china vive su peor crisis en los últimos veinte años, tras dos meses de manifestaciones casi diarias.

Este movimiento se convirtió en todo un desafío para el control de Pekín sobre Hong Kong. Las autoridades chinas han endurecido en los últimos días su posición ligando las protestas al terrorismo y enfatizado que “usarán la fuerza de ser necesario” y que “no se quedarán de brazos cruzados”.

Medios estatales de China difundieron imágenes de soldados y tanques en un estadio de futbol en Shenzhen, ciudad fronteriza con Hong Kong. Washington advirtió a Pekín ante una acción militar, que según expertos, tendría consecuencias desastrosas en términos de imagen y también a nivel económico.

Le puede interesar: China concentra fuerzas cerca de Hong Kong

Declaraciones del embajador chino en Reino Unido

Hong Kong es parte de China y las fuerzas extranjeras deben dejar de interferir en los asuntos de Hong Kong. Aseguró este jueves el diplomático chino en Gran Bretaña, Liu Xiaoming.

La evidencia muestra que la situación en Hong Kong no se habría deteriorado tanto si no hubiera sido por la interferencia e incitación de fuerzas extranjeras. Agregó Liu en una conferencia de prensa en la la sede diplomática china desde Londres.

Algunos políticos y organizaciones occidentales han brindado pública o secretamente diversos tipos de apoyo a los radicales violentos, e intentaron interferir en la independencia judicial de Hong Kong y obstruir el trabajo de la policía de Hong Kong para que llevara a los delincuentes violentos ante la justicia”, denunció Liu.

El embajador instó a los medios occidentales a asumir las debidas responsabilidad sociales y “abstenerse de verter gasolina sobre la llama en Hong Kong”.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.