back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesColombiaFinalmente Colombia extradita a capo del Clan del Golfo

Finalmente Colombia extradita a capo del Clan del Golfo

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— El Gobierno colombiano extraditó este miércoles a Estados Unidos a Darío Antonio Úsuga, alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo, luego de que el Consejo de Estado levantara una medida cautelar que buscaba impedir su entrega.

“Colombianos, quiero informarles que ha sido extraditado Darío Antonio Úsuga, alias Otoniel. Este delincuente es solamente comparable con Pablo Escobar y no solamente se trata del narcotraficante más peligroso del mundo, sino de un asesino de líderes sociales, abusador de niños, y adolescentes y asesino de policías”, dijo Iván Duque, en una declaración.

El capo narcotraficante había vinculado en sus declaraciones a varias personas cercanas al partido del Gobierno con su organización criminal. En consecuencia, medios colombianos lo entrevistarían este jueves 5 de mayo, pero su extradición “fue exprés”, justo antes de la entrevista.

El candidato presidencial, Rodolfo Hernández, escribió en su cuenta de Twitter: “Extraditar a Otoniel, o cualquier otro, antes de que testifique y rinda cuentas es renunciar a la soberanía del país y burlarse de la Justicia colombiana. Este gobierno debería ser juzgado”.

Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, escribió en la misma línea: “Al final extraditan a Otoniel sin que se esclarezca la verdad de sus crímenes y sin reparar a las víctimas. Por otro lado, el Congreso niega la moción de censura de Molano (ministro de Defensa). ¿Cómo esperan que los colombianos sientan confianza en las instituciones si gana la impunidad?».

 El senador Roy Barreras, por su parte, opinó: “Extraditaron a Otoniel “de urgencia” para que no siguiera hablando, atacaron a Justicia Especial para La Paz (JEP) para impedir que los colombianos escucharan la verdad. Hablará el pueblo colombiano en las urnas que no quiere un narcorégimen gobernando a Colombia”.

Este miércoles, entonces, Otoniel fue traslado desde una sede de la Policía en Bogotá a la base militar de Catam; anea al aeropuerto internacional El Dorado, donde abordó un avión en el que fue entregado a autoridades de EEUU, según imágenes divulgadas por las autoridades colombianas en las que se lo ve esposado y cabizbajo.

Corte Suprema de Colombia tomó nota de los que dijo Otoniel

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra un senador y dos excongresistas luego de recibir una declaración del Otoniel.

“Sala de Instrucción de Corte Suprema recibe declaración y abre indagación previa contra el senador Miguel Ángel Pinto y los excongresistas Milton Alex Rodríguez, Carlos Cárdenas y Camilo Abril”, informó el máximo tribunal en su cuenta de Twitter.

Desde que fue capturado, Otoniel aseguró tener información sobre el conflicto armado que asoló a Colombia durante décadas. La JEP es un tribunal creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la hoy extinta guerrilla de las FARC, en 2106.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.