InicioPaísesEstados UnidosFinalmente Mueller presentó su informe sobre la trama rusa

Finalmente Mueller presentó su informe sobre la trama rusa

Published on

spot_img

WASHINGTON.-  Este viernes, finalmente, Robert Mueller presentó al fiscal general de Estados Unidos su informe sobre la investigación de dos años acerca de la intromisión rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, una pesquisa que el presidente Donald Trump ha tachado de “cacería de brujas”.

El contenido del informe es confidencial, pero en una carta dirigida al Congreso el fiscal general, William Barr, dijo que podría resumir sus “principales” conclusiones “este fin de semana”.

William Pelham Barr  es un abogado estadounidense que funge como fiscal general de los Estados Unidos. Barr trabajó anteriormente en esta posición desde 1991 hasta 1993 bajo el gobierno de George H. W. Bush, y regresó al puesto a partir de 2019 bajo el gobierno de Donald Trump.

Aún no ha habido indicios de si Trump o miembros de su familia o sus exasesores de campaña fueron implicados en connivencia con Rusia u obstrucción de la justicia, dos de los principales focos de la investigación que ha empañado la gestión de Donald Trump.

El extenso reporte representa el fin de la pesquisa de Mueller, pero sienta las bases para futuras disputas públicas de gran magnitud. Los siguientes pasos dependen del secretario de Justicia designado por Trump, el Congreso y con seguridad, de las cortes federales.

El Departamento de Justicia informó que un guardia de seguridad entregó el reporte la tarde del vieres en la oficina del subsecretario de Justicia Rod Rosenstein y posteriormente pasó a manos del secretario William Barr. La noticia de la entrega causó reacciones en todo Washington.

Por un lado, los demócratas exigen que el informe se haga público lo más pronto posible, mientras que los republicanos afirman que se puso fin a dos años de pérdida de tiempo y dinero del Estado.

En la carta hecha por Barr, el secretario de Justicia dijo a los legisladores que consultaría con su adjunto, Rod Rosenstein y con Mueller para determinar qué otras partes del informe se pueden entregar al Congreso y cuales se pueden hacer públicas.

Asimismo, se desconocen los pasos que Mueller tomará en caso de que haya descubierto actos criminales por parte de Trump, considerando las opiniones legales del Departamento de Justicia de que no se puede imputar a un presidente en funciones.

La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y el líder de la minoría demócrata en el Senado dijeron que es “imperativo” que todo el reporte se haga público.

De igual manera el Partido Demócrata expresó su preocupación de que Trump intente obtener “un vistazo por anticipado” de los hallazgos.

“A la Casa Blanca no se le puede permitir interferir en las desiciones sobre qué parte de esos hallazgos o evidencia se harán públicos”, dijeron los demócratas en un comunicado.

Barr ha expresado que quiere hacer público tanto como sea posible, y cualquier intento de retener detalles provocará una disputa entre el Departamento de Justicia y los legisladores que podrían llamar a testificar ante el Congreso a Mueller y sus investigadores, lo que enfrentaría al gobierno a una fuerte oposición.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.