InicioPaísesFinlandiaFinlandia: opositores ganan las elecciones

Finlandia: opositores ganan las elecciones

Published on

spot_img

HELSINKI.— La líder del partido socialdemócrata finlandés, Sanna Marin, ha reconocido su derrota en las elecciones parlamentarias y extendió sus felicitaciones al partido conservador Kokoomus y su líder, Petteri Orpo. Marin expresó su disposición para formar una coalición con Kokoomus.

Según el Ministerio de Justicia del país, después de completar el recuento de 100% de votos, el Partido de los Finlandeses y el Partido de Coalición Nacional obtuvieron la mayoría de los escaños en el parlamento finlandés.

A pesar de que el partido de Sanna Marin ha pasado de ser el más grande a ocupar la tercera posición en las elecciones parlamentarias de Finlandia, la líder socialdemócrata se mostró optimista al hablar de la posibilidad de formar una coalición con mayoría parlamentaria.

«Mi partido ha ganado apoyo y tenemos más representantes en el Parlamento, así que como líder del partido, estoy muy contenta», afirmó ante los medios de comunicación internacionales.

Con el 94,7% de los votos escrutados, el partido conservador liderado por Petteri Orpo encabeza los resultados con el 20,6% de los votos y 48 escaños, superando al ultraderechista Verdaderos Finlandeses, que obtiene el 20,2% de los votos y 46 escaños.

Orpo manifestó su entusiasmo por los resultados obtenidos, afirmando que «creo que el pueblo finlandés quiere un cambio, y ahora abriré negociaciones con todos los partidos para formar Gobierno».

La participación electoral se situó en el 71,9%, ligeramente por debajo de la cifra registrada en las elecciones de 2019.

El Partido Socialdemócrata mejoró su porcentaje de votos en un 2,2% hasta obtener el 19,9% de los votos, lo que se traduce en tres escaños más, llegando a los 46. El principal socio de coalición del SDP, el Partido de Centro, obtuvo el 11,6% de los votos, lo que supone una disminución del 2,1% y la pérdida de ocho escaños, su peor resultado histórico.

También retrocedieron Los Verdes, que perdieron siete escaños, y la Alianza de Izquierda, que perdió cinco. El Partido Popular Sueco, el quinto socio del Ejecutivo, se mantuvo con nueve escaños. En resumen, los resultados indican que la coalición gubernamental necesitará buscar nuevos aliados para poder seguir gobernando.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.