back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesColombiaFiscal denuncia uso de munición venezolana en homicidios

Fiscal denuncia uso de munición venezolana en homicidios

publicado

spot_img

BOGOTÁ.-El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, indicó que tras realizar estudios de balística en homicidios de esa ciudad colombiana, mucha munición provenía de la Guardia Bolivariana de Venezuela.

Martínez explicó que las investigaciones que llevaron a cabo las autoridades ayudaron a determinar que la munición era del cuerpo venezolano y establecieron que las organizaciones criminales de Antioquia están usando estas municiones para cometer asesinatos y que las obtienen por medio del tráfico ilícito.

El funcionario colombiano dijo que el casco hallado en un asesinato tenía el registro de la Compañía Anónima Venezolana de Industria Militares (Cavim), la industria militar de Venezuela.

Según el fiscal, aparece el número de registro de las autoridades y fuerzas de la policía de Venezuela aparece en el casquillo. “Esa munición la hemos encontrado en el departamento de Antioquia. Esta bala fue determinante de un homicidio en la ciudad de Medellín y no es el primer caso que encontramos”, aseveró.

En Medellín está recrudeciendo la violencia, como en gran parte del territorio colombiano. En los últimos días fue capturado un menos de 14 años que aparentemente habría asesinado a dos personas.

Como informó Último Cable, la Cruz Roja Internacional alertó en su informe anual sobre la situación de derechos humanos en ese país sudamericano. Una de las principales conclusiones del documento es que en estos momentos no se puede hablar de postconflicto, pues se tienen al menos 5 focos de enfrentamientos, en 4 de ellos con el Estado colombiano.

Christoph Harnish, jefe de la delegación en Colombia, destacó que las zonas de conflicto creyeron en un proceso de paz, pero la ausencia del Estado ha llevado a un recrudecimiento de la violencia en gran parte del país.

“Se llama ausencia del Estado, lo que quiero destacar es que muchas de estas personas si tenían esperanza, pero ellos no vieron un cambio en su situación, sino que por el contrario se encontraron con algo más difícil”, aseveró.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.