back to top
InicioPaísesColombiaFiscal denuncia uso de munición venezolana en homicidios

Fiscal denuncia uso de munición venezolana en homicidios

publicado

BOGOTÁ.-El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, indicó que tras realizar estudios de balística en homicidios de esa ciudad colombiana, mucha munición provenía de la Guardia Bolivariana de Venezuela.

Martínez explicó que las investigaciones que llevaron a cabo las autoridades ayudaron a determinar que la munición era del cuerpo venezolano y establecieron que las organizaciones criminales de Antioquia están usando estas municiones para cometer asesinatos y que las obtienen por medio del tráfico ilícito.

El funcionario colombiano dijo que el casco hallado en un asesinato tenía el registro de la Compañía Anónima Venezolana de Industria Militares (Cavim), la industria militar de Venezuela.

Según el fiscal, aparece el número de registro de las autoridades y fuerzas de la policía de Venezuela aparece en el casquillo. “Esa munición la hemos encontrado en el departamento de Antioquia. Esta bala fue determinante de un homicidio en la ciudad de Medellín y no es el primer caso que encontramos”, aseveró.

En Medellín está recrudeciendo la violencia, como en gran parte del territorio colombiano. En los últimos días fue capturado un menos de 14 años que aparentemente habría asesinado a dos personas.

Como informó Último Cable, la Cruz Roja Internacional alertó en su informe anual sobre la situación de derechos humanos en ese país sudamericano. Una de las principales conclusiones del documento es que en estos momentos no se puede hablar de postconflicto, pues se tienen al menos 5 focos de enfrentamientos, en 4 de ellos con el Estado colombiano.

Christoph Harnish, jefe de la delegación en Colombia, destacó que las zonas de conflicto creyeron en un proceso de paz, pero la ausencia del Estado ha llevado a un recrudecimiento de la violencia en gran parte del país.

“Se llama ausencia del Estado, lo que quiero destacar es que muchas de estas personas si tenían esperanza, pero ellos no vieron un cambio en su situación, sino que por el contrario se encontraron con algo más difícil”, aseveró.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.