back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesBoliviaFiscalía admite denuncia contra Evo Morales por genocidio

Fiscalía admite denuncia contra Evo Morales por genocidio

publicado

spot_img

LA PAZ.- La Fiscalía boliviana admitió otra denuncia contra el expresidente Evo Morales, los candidatos de su partido Luis Arce y David Choquehuanca, y el dirigente obrero Juan Carlos Huarachi, por delitos que esta vez incluyen la acusación de genocidio.

“Se van a expedir citaciones en el transcurso de estos días” contra los acusados, aseveró Marco Cossío, fiscal departamental de La Paz.

Cossío detallo que la denuncia fue presentada el pasado 5 de agosto, impulsada por entidades como los ministrares de Gobierno (Interior) y de Justicia contra unas doce personas, todos ellos opositores al Gobierno interino de Jeanine Áñez.

El fiscal mencionó que algunos de los denunciados participaron en los recientes bloqueos que afectan las rutas más importantes del país, a los que se culpa de impedir el transporte de oxígeno, vital para los enfermos con COVID-19.

Los cargos penales por los que se abre esta investigación son terrorismo, genocidio y delitos contra la salud pública y contra la libertad de transporte, indicó el fiscal del caso.

Bolivia vive desde hace una semana un bloqueo nacional de rutas convocado por la Central Obrera Boliviana y por el Pacto de Unidad, un grupo de organizaciones  campesinas afines del MAS de Evo Morales.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.