back to top
InicioPaísesBrasilFiscalía de Brasil pide al Supremo investigar a ministro

Fiscalía de Brasil pide al Supremo investigar a ministro

publicado

BRASILIA.- La Fiscalía de Brasil solicitó a la Corte Suprema investigar al ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, por supuestas interferencias en las investigaciones y fiscalizaciones de delitos ambientales en la Amazonía. 

La solicitud, firmada por el vicefiscal general, Humberto Jacques de Madeiros, fue basada en una denuncia presentada a mediados de abril por el entonces superintendente de la Policía Federal en el estado del Amazonas Alexandre Saraiva, en la que apuntó “irregularidades” en la conducta del ministro y otros funcionarios de la cartera. 

En la ocasión, Saraiva relató que Salles y otras autoridades interfirieron en las investigaciones de la Operación Handroanthus, que culminó en el decomiso récord de 226.763 metros cúbicos de madera extraídas de manera ilegal en la Amazonía, además de realizar la “defensa pública de madereros investigados en la operación”. 

El Ministerio Público abogó por una investigación más profundizada del caso, al considerar que en la denuncia presentada por Saraiva fueron indicados “diversos episodios de actuación de esos servidores “con el objetivo de “promover la regularización de cargas exportadas irregularmente”. 

“Dicho escenario evidencia, de forma amplia, la necesidad de profundización de la investigación de los hechos reportados a la Procuraduría General de la República y al Supremo Tribunal Federal, referentes a la actuación del mencionado agente político”,  subrayó Medeiros. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.