back to top
InicioPaísesHondurasFiscalía de Honduras investiga corrupción en el Congreso

Fiscalía de Honduras investiga corrupción en el Congreso

publicado

TEGUCIGALPA.—Agentes del Ministerio Público de Honduras llevaron un operativo en la sede del Congreso Nacional, incautando documentos en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción cometidos por diputados, según informaron fuentes oficiales.

El fiscal general, Johel Zelaya, anunció la medida a través de la red social X, indicando: «He ordenado ingresar a las instalaciones del Congreso Nacional para el secuestro de documentación relevante vinculada a casos de corrupción gestados en ese poder del Estado». Sin embargo, Zelaya no proporcionó detalles específicos sobre los casos ni sobre los implicados.

Durante la operación, Adán Tomé, asesor del presidente del Congreso, Luis Redondo, junto con tres miembros del equipo de seguridad, fueron detenidos por supuestamente obstruir el trabajo de los agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). Según la Fiscalía, estas personas fueron liberadas posteriormente.

Luis Redondo, presidente del Congreso y aliado del gobierno, expresó a través de X su disposición a colaborar: «Entregaremos toda la información que esté en el Congreso» con el propósito de «erradicar la corrupción de raíz».

Investigación de «34 casos»

Bartolo Fuentes, diputado del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), declaró a la AFP que la Fiscalía está investigando un total de 34 casos en los que están implicados numerosos diputados de las administraciones de 2014-2018 y 2018-2022. Fuentes señaló que los acusados, pertenecientes principalmente a los partidos opositores Partido Nacional (PN) y Partido Liberal (PL), habrían desviado fondos destinados a obras comunitarias para financiar campañas políticas o cubrir gastos personales.

Pese a estas afirmaciones, el Ministerio Público no confirmó los detalles mencionados y optó por no revelar públicamente los casos específicos ni los nombres de los implicados. Según informaron, los documentos incautados provinieron de las áreas administrativas y de contabilidad del Congreso.

La Fiscalía ya había presentado denuncias formales sobre estos casos en años anteriores, pero no tuvieron resultados judiciales. Sin embargo, el fiscal Johel Zelaya, quien asumió su cargo en noviembre de 2023, ha decidido reabrir los expedientes para dar seguimiento a estas investigaciones.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.