back to top
InicioPaísesColombiaFiscalía interrogará a excomandante del Ejército por espionaje

Fiscalía interrogará a excomandante del Ejército por espionaje

publicado

BOGOTÁ.- La Fiscalía de Colombia anunció que citará a interrogatorio al general en retiro Nicasio Martínez, comandante del Ejército entre 2018 y 2019, por el escándalo de espionaje de esa institución a periodistas, defensores de los derechos humanos y políticos de la oposición.

Otra gran consecuencia para Martínez es la caída del nombramiento del exmilitar colombiano en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Será citado a interrogatorio el general en retiro Nicasio Martínez, quien era comandante del Ejército Nacional al momento de los hechos de materia en indagación”, manifestó el fiscal general. Francisco Barbosa, en un comunicado leído a la prensa, sin precisar la fecha de la diligencia judicial.

Según el diario local El Tiempo, Martínez no considera que se hayan hecho interceptaciones ilegales desde la institución castrense, ya que según él, “el Ejército no tiene capacidad” para hacerlas.

Asimismo, durante la entrevista con el rotativo mencionado, Martínez aseguró que él es “solo una distracción” para desviar otras investigaciones que están en curso.

La Fiscalía, sin embargo, recordó que el exmilitar está investigado en el caso desde enero cuando la Revista Semana publicó otro reportaje en el que implica directamente a Martínez con escuchas ilegales a magistrados, generales y periodistas.

Barbosa agregó que los datos revelados el pasado viernes, “que darían cuenta de otros ilícitos, serán incorporados a la investigación que adelanta la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia”. “Por estas circunstancias se ordenó entrevistar a las personas que se consideren necesarias para esclarecer lo ocurrido”, señaló sin más al dar detalles sobre quiénes comparecerán ante las autoridades.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.