InicioPaísesEcuadorFiscalía pide declarar a Lenín Moreno por sueco preso

Fiscalía pide declarar a Lenín Moreno por sueco preso

Published on

spot_img

QUITO.- La fiscalía general ecuatoriana citó a declarar voluntariamente al presidente Lenín Moreno y a la ministra del Interior en la investigación sobre el experto informático Ola Bini, detenido desde abril y acusado de piratería electrónica.

Carlos Soria, abogado defensor de Bini, publicó en sus redes sociales el documento en el que la la fiscalía instó a comparecer a las autoridades para dar una versión libre, voluntaria y sin juramento y les fijó citas en horas distintas para el 12 de junio.

Soria manifestó a la prensa que “por supuesto que esperamos que acudan a este llamado, si en abril salieron a dar ruedas de prensa para decir que tenían pruebas del hacker de mi cliente, no habría razones para que dejen de acudir…Si no van, los volveremos a llamar hasta que acudan”, sentenció el abogado.

Añadió que siendo la defensa la que propició la convocatoria, hará uso de su derecho a hacer preguntas a Moreno y a la ministra María Paula Romo.

La terna de abogados del extranjero, de 36 años quien residía en Quito, busca que las autoridades expliquen las razones por las cuales lo acusaron de piratería electrónica, presuntas actividades de desestabilización y de apoyar a WikiLeaks.

El sueco está en prisión desde el 11 de abril por pedido de la fiscalía que ha requerido un plazo de 90 días para las investigaciones. Entre los elementos que dispararon las alertas está que Bini visitó en 12 ocasiones a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, durante su asilo de 7 años en la emanada de Ecuador en Londres y coincidir en reiteradas ocasiones en viajes internacionales con el ex canciller ecuatoriano y opositor Ricardo Patiño, actualmente prófugo de la justicia.

La defensa de Bini pidió a la fiscalía que muestre las evidencia de las acusaciones dentro del proceso judicial, pero no ha logrado su cometido.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.