COPENHAGUE.- Un convoy de activistas en varios botes partirá rumbo al enclave para desafiar las condiciones en que se encuentra el territorio, bajo bloqueo desde 2007, y sus habitantes.
«Si uno de mis hijos me dijera: ‘Papá, si sabías lo que estaba pasando ahí, ¿por qué no hiciste nada?’ ¿Qué le contestaría? Tengo que darle una respuesta», dijo el activista Charlie Andreasson, oriundo de Suecia. Él, junto a otros, partirán desde Copenhague hacia la Franja de Gaza en los próximos días. Buscan visibilizar la grave situación humanitaria que se vive en la región costera.
Los voluntarios fueron entrenados en los métodos de resistencia pasiva. «No queremos que nos hagan daño y nosotros no queremos hacer daño a nadie. Queremos desafiar ideas y opiniones», comentó John Turnbull, otro de los participantes.
«No estamos afiliados a ningún grupo político, ni en Palestina ni fuera de Palestina. Navegamos a Gaza y no contra Israel. Creemos de verdad que tenemos las mejores intenciones hacia Israel al hacer esto, porque pensamos que el respeto a los derechos humanos y a las leyes internacionales es bueno para todos los residentes de la zona», opinó por su parte la israelí Zohar Chamberlain Regev, residente en España.
No es la primera vez que grupos de derechos humanos intentan romper con el bloqueo sobre Gaza, impuesto desde 2007 por Israel y, en menor medida, Egipto. Entre 2008 y 2016, 31 botes partieron hacia el enclave gobernado por Hamas. El evento más resonante ocurrió en 2010, cuando nueve de los viajeros fueron asesinados por las fuerzas hebreas.