InicioMundoMundoFMI aprueba condonar deuda para 25 países ante la crisis mundial

FMI aprueba condonar deuda para 25 países ante la crisis mundial

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional destinará 500 millones de dólares para liberar del pago de servicios de deuda para 25 países que deben hacer frente a la pandemia de COVID-19, aseguró la directora del organismo en una declaración, Cristalina Georgieva.

Los países beneficiados, casi todos en África, podrán dirigir sus recursos a combatir la pandemia del coronavirus.

“Hoy tengo el placer de anunciar que nuestro Directorio Ejecutivo aprobó la condonación inmediata de servicios de deuda para 25 estados miembros en el marco del renovado Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes (FFACC) que forma parte de la respuesta del FMI para contribuir a enfrentar el impacto de la pandemia de COVID-19”, aseguró Georgieva.

 “Esto proporcionará subvenciones a nuestros miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI durante una fase inicial en los próximos seis meses y les ayudará a canalizar más de sus escasos recursos financieros hacia vitales esfuerzos médicos de emergencia y otros esfuerzos de ayuda”, dijo la directora gerente del FMI.

Esta ayuda, llamada Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes (CCRT, en inglés) consta en principio de 500 millones de dólares y está financiada con donaciones de países miembros.

Georgieva indicó que China y Países Bajos están haciendo también contribuciones significativas a este mecanismo de alivio. Asimismo, Japón aporto 100 millones de dólares al fondo, mientras que el Reino Unido lo hizo con 185 millones de dólares.

“Llamo a otros donantes a ayudarnos a reponer los recursos de este fondo e impulsar aún más nuestra capacidad de contribuir con un mayor alivio de intereses de deuda durante dos años completos a países miembros más pobres”, agregó Georgieva.

La mayoría de los países beneficiados pertenecen a África, entre los que están: Afganistán, Yemen, República Centroafricana, Chad, Haití, Liberia, Mali, Mozambique, Nepal, Níger, Madagascar, Guinea, entre otros.

El CCRT se creó para combatir el brote de ébola África occidental en 2015 y se ha utilizado ahora para ayudar a los países a enfrentar el COVID-19.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.