back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEl salvadorFMI: el BTC es "clave" en acuerdo con El Salvador

FMI: el BTC es «clave» en acuerdo con El Salvador

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— El uso del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador continúa siendo un tema clave en las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno salvadoreño.

Este jueves, una portavoz del FMI destacó que el riesgo asociado a la adopción de la criptomoneda forma parte central de las discusiones sobre un nuevo programa económico respaldado por la institución, que busca ayudar a estabilizar la economía del país y promover reformas para el crecimiento.

Desde 2021, El Salvador ha estado negociando un préstamo de 1.300 millones de dólares con el FMI, pero aún no ha logrado un acuerdo. Julie Kozack, portavoz del organismo, afirmó que las actuales conversaciones están enfocadas en políticas que refuercen las reformas económicas, además de abordar los riesgos derivados del uso de Bitcoin.

El FMI ha aconsejado a las autoridades salvadoreñas que revisen el alcance de la Ley Bitcoin y que fortalezcan la supervisión y regulación del ecosistema relacionado con la criptomoneda, al tiempo que se limite la exposición del sector público a este activo digital.

El Salvador hizo historia en 2021 al convertirse en el primer país en adoptar oficialmente el Bitcoin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense. La medida fue impulsada por el presidente Nayib Bukele, quien ha promovido activamente la criptomoneda como parte de su visión económica para el país.

Según declaraciones de Bukele en marzo de 2024, El Salvador posee 5.689 Bitcoins, almacenados en una «billetera fría» ubicada en una bóveda física dentro del territorio nacional. A precios actuales, esta cantidad equivale a aproximadamente 320 millones de dólares.

Para incentivar el uso del Bitcoin, el gobierno lanzó la billetera digital Chivo Wallet, ofreciendo un bono de 30 dólares a los nuevos usuarios. No obstante, esta política ha sido objeto de críticas, y muchos demandan una mayor transparencia respecto a los montos invertidos por el gobierno en la compra y gestión de la criptomoneda.

Las implicaciones de la adopción del Bitcoin siguen siendo un tema sensible en las negociaciones con el FMI, que busca asegurar que el país mantenga una estabilidad económica a largo plazo.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.