back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia crea comisión para evaluar acuerdo UE-Mercosur

Francia crea comisión para evaluar acuerdo UE-Mercosur

publicado

spot_img

PARÍS.- El gobierno francés puso en marcha una comisión de diez expertos que evaluarán las consecuencias del acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, anunció este lunes la oficina del primer ministro.

El grupo de evaluación estará presidido por Stefan Ambec, economista del medioambiental en la Tolouse School of Economic y director de investigación en el Instituto francés de Agronomía (INRA).

Asimismo, la comisión incluye diez especialistas, nueve hombres y una mujer, “reconocidos en materia medioambiental, comercial, agrícola, sanitaria, jurídica, social y geopolítica”.

El objetivo del grupo es analizar las disposiciones del acuerdo de libre comercio firmado en junio entre la UE y los países del Mercosur tras 20 años de complejas negociaciones.

Dicho acuerdo ha recibido críticas, en particular, por parte del sector agrícola francés que teme la llegada de carne y otros productos a su mercado, así como por los ecologistas, que denuncia la política medioambiental del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil.

La comisión evaluará “los efectos del acuerdo en términos de emisión de gases de efecto invernadero, de deforestación y de biodiversidad”, indicó la oficina del primer ministro, Edouard Philippe.

En el mismo sentido, analizará las consecuencias del acuerdo “en la capacidad de los estados y de la Unión Europea para regular y aplicar sus normas a los productos consumidos en el mercado europeo”, según la misma fuente.

Al finalizar su evaluación el informe se hará público y contará con análisis específico de sectores “sensibles” como el de la carne vacuna, el azúcar y la carne de ave, y servirá para que Francia pueda definir su posición en el largo proceso de ratificación del acuerdo.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.