back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia: Elecciones a la sombra de la extrema derecha

Francia: Elecciones a la sombra de la extrema derecha

publicado

spot_img

PARÍS.- Este domingo 20 de junio los franceses votan la primera vuelta de las elecciones regionales, que podrían confirmar el avance de la extrema derecha a menos de un año de los comicios presidenciales, siendo la primera vez en la historia de Francia que la ultraderecha pudiera gobernar una región. 

Se espera que los ecologistas confirmen su asentamiento, aunque se teme una fuerte abstención por parte de los 48 millones de inscritos. La segunda vuelta está prevista para el 27 de junio. 

Las urnas abrieron este domingo a las 8 de la mañana y estarán abiertas hasta entre las seis y las ocho de la tarde, hora a partir de la cual comenzarán a divulgarse los primeros resultados. 

Unos 48 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para renovar las asambleas regionales y departamentales en 13 regiones de la Francia metropolitana y cinco territorios de ultramar. 

Los sondeos apuntan a que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen podría ser la formación más votada en seis regiones en esta primera vuelta, impulsada por el rechazo de los partidos tradicionales y por el miedo a los atentados yihadistas. 

 Además, la RN podría lograr en la segunda vuelta su primer gobierno regiones, en Provenza-Alpes-Costa Azul, según los principales sondeos. 

Esta sería la primera vez en la historia de Francia que la extrema derecha gobierna una región, lo que permitiría asentar su credibilidad de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, que se anuncian como una carrera reñida entre Le Pen y el actual jefe de Estado Emmanuel Macron. 

Hace seis años, la derecha y el centro consiguieron siete regiones y los socialistas cinco. Desde entonces estas grandes fuerzas han perdido fuerza a nivel nacional, pero cuentan con sus raíces locales para limitar los daños. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...