back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia: Legisladores destituirán o no al primer ministro

Francia: Legisladores destituirán o no al primer ministro

publicado

spot_img

PARÍS.— Los legisladores franceses votarán el miércoles mociones de censura que, salvo un giro de última hora, casi con certeza destituirán al gobierno, sumiendo a la segunda mayor economía de la zona euro en una crisis política prolongada.

De concretarse, el gobierno del primer ministro Michel Barnier sería el primero en ser destituido por una moción de censura en más de 60 años, en un contexto en el que Francia enfrenta dificultades para controlar un enorme déficit presupuestario.

En una entrevista televisiva el martes, Barnier afirmó que aún confiaba en que su gobierno podría superar la votación, programada para la noche después de un debate que comenzará a las 4:00 p.m. (1500 GMT).

Sin embargo, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) dejó claro el miércoles por la mañana que votaría para destituir a Barnier junto con los partidos de izquierda. La izquierda y la extrema derecha, combinadas, tienen los votos necesarios para derrocar al gobierno.

Cuando se le preguntó si el RN apoyaría la moción de censura, la legisladora Laure Lavalette declaró a TF1 TV: «Sin duda».

El presidente Emmanuel Macron podría pedir a Barnier que permanezca en un rol provisional mientras busca un nuevo primer ministro, algo que podría ocurrir el próximo año.

Los inversores en bonos probablemente evitarán la «tormenta» financiera que Barnier advirtió, pero las consecuencias de la crisis política perjudicarán a empresas, consumidores y contribuyentes, según economistas y expertos consultados por Reuters.

«Esta es una crisis de combustión lenta que conducirá a un ensanchamiento continuo de los diferenciales y a un deterioro constante de la solvencia soberana», afirmó Christian Kopf, jefe de renta fija y divisas de Union Investment.
«Por ahora, no veo los ingredientes para que esto se descontrole y se convierta en una crisis de deuda soberana total», agregó Kopf, quien mantiene una posición desfavorable hacia la deuda francesa.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.