back to top
InicioPaísesFranciaFrancia planea una ley que castigue las protestas

Francia planea una ley que castigue las protestas

publicado

PARÍS.- En medio de una crisis social desatada por los chalecos amarillos, el primer ministro francés, Edouard Philippe, adelantó que el Ejecutivo evalúa implementar una ley que castigue las manifestaciones no coordinadas.

«El Gobierno aboga por complementar nuestra legislación y adoptar una nueva ley que permita castigar a quienes no quieran cumplir con la obligación de coordinar las manifestaciones», afirmó en concreto el ministro a la cadena TF1. Seguido explicó que el derecho a protestar es un logro de la democracia en el país, por eso es importante que los organizadores las coordinen con las autoridades.

Tras  esto Philippe recordó que el pasado sábado se realizaron dos convocatorias en la capital y solo una de ellas fue coordinada. En la segunda existieron accidentes.

La semana pasada arrestaron a uno de los líderes del movimiento, Eric Drouet, por realizar una manifestación no declarada en la Plaza de la Concordia. El sujeto llegó al lugar acompañado de unas 50 personas a fin de encender velas y brindar apoyo a los heridos durante las siete jornadas de protestas realizadas hasta ese momento. Además de Drouet fueron detenidas varias personas más.

Desde mediados de noviembre los chalecos amarillos se manifiestan en todo Francia, e incluso en algunas capitales extranjeras. El reclamo de ellos se debe a las políticas energéticas adoptadas por el Ejecutivo de cara a su tercer año de Gobierno, sin embargo con el correr de las semanas se sumaron más sectores con diferentes descontentos. En la última manifestación participaron un total de 50.000 personas.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.