InicioPaísesFranciaFrancia: Primero de Mayo dejó 400 heridos

Francia: Primero de Mayo dejó 400 heridos

Published on

spot_img

PARÍS.—El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, informó que un total de 406 policías y 61 manifestantes resultaron heridos en los enfrentamientos que se produjeron durante las protestas contra la reforma de las pensiones en diferentes ciudades de Francia el 1 de mayo.

Según Darmanin, los disturbios en la capital se prolongaron durante toda la manifestación entre la plaza de la República y la de la Nación y durante varias horas más en torno a esta última. El ministro atribuyó los incidentes a grupos de extrema izquierda, conocidos como «bloques negros«, y anunció la detención de 540 personas, 305 de ellas en París.

En una entrevista con el canal BFMTV, Darmanin criticó al líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, por no haber condenado los ataques contra las fuerzas del orden y habló de «complicidad» de los responsables políticos o sindicales que no condenan la violencia.

Los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en toda Francia el lunes cuando cientos de miles de personas salieron a las calles por el Día del Trabajo para expresar su ira contra la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron.

El ministro ya había señalado ayer que un número aproximado de dos mil manifestantes violentos organizados se encontraban en París y otros miles en la ciudad de Lyon, en el sureste del país. Darmanin instó a que quienes «ataquen a la policía o la propiedad pública sean severamente castigados».

Darmanin afirmó que un número tan alto de policías heridos era «extremadamente raro» para un día de protesta del Primero de Mayo, al ofrecer un balance provisional. El Ministerio del Interior contabilizó ayer que unas 782.000 personas protestaron en toda Francia, incluyendo 112.000 solo en París, mientras que el sindicato CGT afirmó que las movilizaciones contaron con 2,3 millones de manifestantes en toda Francia, incluyendo 550.000 en la capital.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.