back to top
InicioPaísesFranciaFrancia refuerza presencia militar en el Mediterráneo

Francia refuerza presencia militar en el Mediterráneo

publicado

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles que su país reforzará “en los próximos días” su presencia militar en el Mediterráneo oriental, en apoyo a Grecia, ante las tensiones con Ankara por los derechos que se disputan para la exploración de hidrocarburos en el mar.

Macron, quien conversó vía telefónica con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, justificó refuerzo militar temporal “en cooperación con los socios europeos, incluida Grecia”, para marcar “su voluntad de que se respete el derecho internacional y “apreciar mejor la situación”.

En una clara alusión al incremento de tensiones entre Ankara y Atenas por las prospecciones de hidrocarburos que había lanzado Turquía, en una zona que uno y otro país consideran bajo su jurisdicción entre la isla griega de Creta y Chipre.

Macron expresó su preocupación “por las tensiones provocadas por las decisiones unilaterales de Turquía” y dijo que “deben cesar para permitir un diálogo con calma entre países vecinos y aliados de la OTAN”.

Claramente Macron en un posicionamiento favor de Grecia, recordó la “necesaria solidaridad de Francia y la Unión Europea hacia cualquier Estado miembro cuya soberanía sea contestada”.

Francia responde de esta manera a la solicitud del gobierno heleno a sus socios de la UE, después de haber logrado este miércoles que el alto representante para Política Exterior, Josep Borrell, haya convocado a un Consejo de Asuntos Exteriores extraordinario para el viernes para abordar ese asunto un día después de que Atenas lo hubiera pedido.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.