back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia refuerza presencia militar en el Mediterráneo

Francia refuerza presencia militar en el Mediterráneo

publicado

spot_img

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles que su país reforzará “en los próximos días” su presencia militar en el Mediterráneo oriental, en apoyo a Grecia, ante las tensiones con Ankara por los derechos que se disputan para la exploración de hidrocarburos en el mar.

Macron, quien conversó vía telefónica con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, justificó refuerzo militar temporal “en cooperación con los socios europeos, incluida Grecia”, para marcar “su voluntad de que se respete el derecho internacional y “apreciar mejor la situación”.

En una clara alusión al incremento de tensiones entre Ankara y Atenas por las prospecciones de hidrocarburos que había lanzado Turquía, en una zona que uno y otro país consideran bajo su jurisdicción entre la isla griega de Creta y Chipre.

Macron expresó su preocupación “por las tensiones provocadas por las decisiones unilaterales de Turquía” y dijo que “deben cesar para permitir un diálogo con calma entre países vecinos y aliados de la OTAN”.

Claramente Macron en un posicionamiento favor de Grecia, recordó la “necesaria solidaridad de Francia y la Unión Europea hacia cualquier Estado miembro cuya soberanía sea contestada”.

Francia responde de esta manera a la solicitud del gobierno heleno a sus socios de la UE, después de haber logrado este miércoles que el alto representante para Política Exterior, Josep Borrell, haya convocado a un Consejo de Asuntos Exteriores extraordinario para el viernes para abordar ese asunto un día después de que Atenas lo hubiera pedido.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.