InicioPaísesFranciaFrancia rehusa a calificar de “genocidio” la invasión de Ucrania

Francia rehusa a calificar de “genocidio” la invasión de Ucrania

Published on

spot_img

PARÍS.— El Gobierno de Francia se negó a catalogar como genocidio la operación que realiza Rusia en Ucrania, que ya lleva más de 50 días.

No, no es el término apropiado. Incluso si se producen actos violentos, se deben usar los términos precisos”, dijo el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clement Beaune, al responder a una pregunta de la emisora Sus Radio de si consideraba un genocidio los sucesos en Ucrania.

El pasado 13 de abril, el presidente francés, Emmanuel Macron, también se negó a catalogar de genocidio la operación militar de Rusia en Ucrania que, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es para desnazificar y desmilitarizar a Ucrania.

Macron, por su parte, instó a ser cuidados con los calificativos que se utilizan para referirse al conflicto bélico en el este de Europa.

Rusia inició el 24 de febrero su “operación especial” en Ucrania, en respuesta a las solicitudes de asistencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk para defenderse de los ataques cada vez más intensos de las tropas ucranianas.

Hoy el conflicto se intensifica en la ciudad portuaria de Mariúpol parece estar a punto de caer ante las fuerzas rusas este domingo después de siete semanas de asedio, un acontecimiento que le daría a Moscú un éxito crucial en Ucrania tras intentar asaltar la capital y la pérdida del buque insignia en el Mar Negro.

El ejército ruso estima que unos 2.500 combatientes ucranianos resisten en una enorme planta siderúrgica con un laberinto de pasadizos subterráneos, eran el último foco de resistencia en la ciudad portuaria.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.